lunes, 21 de octubre de 2019

Graba tu proyecto en Estudio Santini (México)

Cuando llegue el momento de grabar en un estudio de grabación profesional, debes asegurarte de tomar la decisión correcta. Estos consejos para elegir un estudio de grabación ideal para ti o para tu banda, son de gran utilidad para elegir un lugar en el que grabar tu proyecto musical, un demo o CD de tu banda, un jingle musical, etc.

Luego de tener una idea de cómo encontrar un estudio de grabación perfecto para ti, te invitamos a conocer un estudio de grabación de calidad, con equipos de primera, con instalaciones increíbles y que cuenta con los mejores profesionales para lograr un producto de calidad: Estudio Santini.

Si estás pensando en grabar tu voz, disco, podcast, anuncio publicitario, canción o cualquier otro Proyecto de Audio, este estudio que se encuentra en la CDMX cuenta con un equipo profesional de vanguardia e ingenieros de audio que garantizan la calidad para tu proyecto. También realizan doblaje de voces y pueden ayudarte con un gran banco de voces. Proyectos discográficos, mezcla análoga, edición, producción musical, diseño, servicios de audio  FX, Banco de voces y doblaje de voz, Masterización, Jingles, Demos y todo lo que necesitas para grabar, editar o producir tus proyectos de audio en Ciudad de México.

Como elegir un estudio de grabación

Como elegir un estudio de grabación

Los profesionales
Conoce a las personas detrás del estudio: los propietarios y el personal. Si no estás trabajando con tu propio ingeniero de sonido, conoce al ingeniero del estudio y descubre si será el ideal para ti y tu proyecto. Habla sobre música, experiencias y descubre cómo se alinean. Si hay áreas en las que es incompatible, pregúntate si será un obstáculo para llevar a cabo el proyecto o será útil para aportar una perspectiva diferente al proceso de grabación.

Las instalaciones
Hay dos grandes visiones para decidir si la instalación es adecuada: la práctica y la inspiradora. Hazte preguntas prácticas como: ¿la sala en vivo es lo suficientemente grande para la banda? ¿Necesito varias salas de aislamiento? ¿Dónde está localizado? ¿Hay hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento cerca?

En el lado inspirador, hazte preguntas como: ¿me gusta el ambiente aquí? ¿Me gusta cómo suenan las habitaciones? ¿Me sentiré cómodo actuando aquí? ¿Hay espacios para relajarse? ¿Qué tiene de especial la instalación? Como artista, trata de aprovechar las ventajas específicas que ofrecen las diferentes instalaciones.

El equipamiento
Sin dudas deseas evaluar el equipo de estudio para determinar si se ajusta a tus deseos y necesidades. ¿Tienen equipos de grabación profesional de alta calidad que produzcan buenos resultados? ¿Hay algún equipo vintage disponible? ¿Existen múltiples sistemas de monitoreo para la reproducción? ¿Qué calidad tiene la colección de micrófonos disponible?

Las tarifas
Obviamente, el dinero es una consideración importante. Ten en cuenta que las tarifas más baratas no siempre significan la peor calidad, y las tarifas más altas no garantizan los mejores resultados. La clave es saber lo que obtienes y asegurarte de que te sientas cómodo con ello. Planifica las horas calculando un adicional del 10-15% en el presupuesto. Muchas cosas surgen en el proceso de grabación y es posible que necesites más tiempo, equipo adicional, averías, etc.

Hacer un recorrido
Ahora que estás armado con las preguntas correctas para evaluar un estudio de grabación, ¿qué sigue? Llama al estudio y haz un recorrido. Echa un vistazo a su sitio web y páginas de redes sociales. Solicita referencias: bandas, artistas, productores e ingenieros que hayan grabado en las instalaciones y comprendan la acústica y el equipo.

Escucha música grabada en el estudio. Mira videos producidos en el estudio. Luego siéntate, haz una lista y califica el estudio en las categorías anteriores. Al final, tu investigación, pensamientos y sensaciones te conducirán a una experiencia de estudio ideal.

0 comments:

Publicar un comentario