miércoles, 6 de mayo de 2020

¿Qué es la música 8D?

La música forma parte de la vida del hombre desde sus orígenes y, por supuesto, ha sufrido muchos cambios a lo largo de la historia. Sin duda, el avance tecnológico fue el que más impacto tuvo sobre la música y, hoy en día, las principales plataformas de streaming se encargan de mejorar el sonido de nuestras canciones preferidas. La música 8D es, por lo tanto, un efecto sonoro que te permite disfrutar de la música de la forma más realista posible, como si estuvieras en un concierto.
¿Qué es la música 8D?

¿Qué significa 8D?

La música 8D consiste en un sonido envolvente que manipula al cerebro haciendo que este no pueda detectar de dónde proviene y, por lo tanto, se produzca una sensación de música en 360 grados. Los sonidos ya no provienen de izquierda o derecha, sino de múltiples direcciones que imitan al efecto de un altavoz. Al igual que lo que sucede en un concierto, con esta nueva tecnología tu cerebro recibe sonido de todos lados creando un efecto envolvente.

¿Qué tecnología utiliza la música 8D?

La tecnología 8D fue descubierta en los años ochenta por Hugo Zuccarelli quien creó lo que se conoce como holofonía. La holofonía es una técnica de especialización sonora basada en una serie de principios de los cuales surge la música 8D. Es precisamente el efecto Haas el que expone cómo percibimos los sonidos. A partir de este efecto, las plataformas reconocidas a nivel mundial, como Youtube, están comenzando a generar música 8D. Para producir este sonido, en lugar de utilizar dos micrófonos como usa la tecnología estéreo, se utiliza uno solo que imita la cabeza humana. De esta manera, se registra el sonido desde todas las direcciones posibles y es precisamente así como ingresará en nuestro cerebro. Además, el volumen de un instrumento u otro hacen que el efecto de esta técnica se complete y podamos disfrutar de esta nueva música.

Para poder convertir una canción a 8D, los especialistas utilizan programas especializados que permiten la reverberación del sonido, es decir, la permanencia del sonido. Estos programas manipulan el sonido estéreo de una canción de manera tal que imite el funcionamiento del sistema auditivo humano. Es importante destacar que este fenómeno funciona únicamente con el uso de auriculares que recepcionen el sonido.
Uso de esta nueva tecnología

Las plataformas de streaming crean este tipo de música para que los usuarios experimenten nuevas sensaciones y se conecten con los sonidos de manera singular. Sin embargo, esta tecnología se ha desarrollado principalmente para acompañar los entornos de realidad virtual en los que, para que la experiencia sea completa, es necesario que el sonido se adapte a los movimientos de nuestra cabeza. Asimismo, la industria de los videojuegos está muy interesada en esta nueva tecnología ya que dará la posibilidad de que los jugadores interactúen de forma más realista. Sin duda, los sonidos 8D continuarán revolucionando nuestras percepciones sensoriales y nos permitirán disfrutar de los contenidos audiovisuales desde un nuevo lugar.

0 comments:

Publicar un comentario